viernes, 2 de diciembre de 2011

Homenaje a Durruti: Marcha por el frente de Ciudad Universitaria

Para concluir las actividades realizadas en el marco del 75º aniversario de la Defensa de Madrid, por el grupo Nuestra Memoria, Nuestra Lucha, el sábado 17 de diciembre se realizará una marcha por el Frente de Ciudad Universitaria de Madrid. Esta actividad, como todas las realizadas por este grupo, son gratuitas y abiertas a todas/os quienes deseen participar.  ¡¡¡Estáis todas/os invitados/as!!!  ...

jueves, 3 de noviembre de 2011

75 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DE MADRID

Continuando con las actividades conmemorativas del 75 Aniversario de la defensa de Madrid, que viene realizando el grupo Nuestra Memoria, Nuestra lucha, este viernes 4 y sábado 5 de noviembre se realizarán dos actividades.  La primera actividad consistirá en la presentación del grupo "Nuestra Memoria, Nuestra Lucha", y al día siguiente se llevará a cabo una excursión a Casa de Campo. Están todas/os invitados a participar de ambas actividades...

miércoles, 6 de abril de 2011

III MARCHA.SENDEROS HISTÓRICOS DE LA SIERRA DE SOMOSIERRA

El próximo sábado 16 de ABRIL, realizáremos la Tercera Salida, a la zona de Buitrago de Lozoya, lugar conocido como Frente de Somosierra. Frente de Somosierra a Buitrago de Lozoya El día 18 de Julio de 1936, las fuerzas fascistas intentan un golpe de estado, objetivo, tomar el Congreso de los Diputados y apresar al Gobierno Democratico. Después del fracaso de la toma de Madrid, los golpistas apoyados por Hitler y Musolini deciden envolver a la capital y cortar los suministros para que una vez sitiada se rindan, el objetivo dejarles sitiados sin agua y sin luz. En la Sierra Norte hay dos objetivos: el principal son los canales y pantanos que abastecen de agua a Madrid, el secundario es un camino del ferrocarril, sin vía, de 11...

lunes, 28 de febrero de 2011

Ruta realizada por Revenga rememorando la Batalla de La Granja

Segunda salida que realizó el  grupo 'Nuestra Memoria, Nuestra Lucha' por la sierra madrileña, esta vez a la zona de Revenga (Segovia), lugar donde se produjo en la Guerra Civil española la conocida como La Batalla de La Granja. La ruta se inicia por un camino ancho de tierra, pasando por la Cañada Real Segoviana, entre bosques de robles, pinos, jaras, hasta alcanzar el collado de Nava del Rey. Giramos a la izquierda para ascender a la cumbres de Cabeza Gatos (oeste y este). En estos dos cerros nos encontraremos con fortificaciones de parapetos, pozos de tirador,trincheras... Descendemos al collado de la Dehesilla, por un terreno sin camino, para luego ascender a Cabeza Grande, donde se encuentran el mayor número de fortines, bunkeres,...

domingo, 27 de febrero de 2011

Sendero Histórico: Fortines en el cerro de San Benito

 En esta ruta se visita la parte oeste del cerro de San Benito, una parte del frente con una gran significación, pues la parte alta del cerro fue republicana y la baja, sublevada. El principio del camino empieza por un pista forestal con escaso desnivel hasta el primer grupo de fortines, luego por campo, sin camino, entre jaras y con cierto desnivel, hasta llegar a Valdemadero y luego por la loma (arista) hasta llegar a nuestro objetivo: San Benito. Es el último enclave fortificado en la sierra madrileña,y a que desde aquí, el frente bajaba rápidamente a la zona de Zarzalejo, ya en la llanura. Itinerario: La Paradilla(1153m)-Lanchas Lisas(1175)-Cuesta de la Casa(1195)-Alto de Valdemadero(1451m)-Cerro de San Benito(1628m)-Cota...

Nuestra memoria, nuestra lucha

Hace un tiempo venimos pensando en realizar actividades sobre las fortificaciones que aún en el día de hoy existen en la Sierra de Guadarrama, para conocer aquellos hombres y mujeres que lucharon por la libertad, justicia, igualdad del género humano. Sabemos que durante la guerra civil, toda la Sierra de Guadarrama, fue fortificada de forma intensa y también los alrededores de Madrid, para frenar el avance de las tropas fascistas que se acercaban para cumplir con sus fines de exterminio. Es por estos motivos por lo que hemos creado un grupo denominado: Nuestra Memoria, Nuestra Lucha, para realizar salidas por los diferentes frentes de lucha, que se dieron a lo largo de los casi tres años(1936-1939) y así tener una idea...

Pages 101234 »

 
Powered by Blogger | Printable Coupons